33.8 C
Corrientes
martes, 21 Ene 2025
InicioNacionales“Métanse el aplauso en el c…”, la bronca de un enfermero con...

“Métanse el aplauso en el c…”, la bronca de un enfermero con Covid

“Métanse el aplauso en el c…”, la bronca de un enfermero con Covid

Tras ser diagnosticado con coronavirus, el enfermero del Hospital Eva Perón se encontró con desagradables mensajes en las redes sociales. Su descargo.

Matías es uno de los enfermeros bonaerenses que lucha a diario contra la pandemia de coronavirus. Se levanta todos los días a las 5:30 para comenzar su guardia en un hospital de Punta Alta al que ingresó hace poco tiempo, seis horas más tarde llega a la sala de internación del Eva Perón, donde trabaja desde hace cerca de siete años, y su jornada laboral no termina hasta pasadas las 22:00.

Tras ser diagnosticado con Covid-19 días atrás, al igual que otros de sus colegas, familiares y amigos del joven le advirtieron que no ingresara a las redes sociales. Sin embargo, “la curiosidad mató al gato”, explicó, y se topó con una serie de mensajes desagradables que acusaban a los trabajadores de la salud de negligentes, irresponsables, y pedían desde sanciones sin goce de haberes hasta castigos del intendente.

Frente a este escenario, el enfermero publicó un descargo en su cuenta de Facebook -que hasta el momento solo usaba para participar de sorteos- bajo el fin de “aclarar la cantidad de burradas que la gente sale a decir, creyendo que, por algún motivo, tienen derecho alguno a opinar de la profesión y la vida de los demás”.

 “Mi jornada diaria tiene una carga laboral de 15 horas, y no ahora porque ejerza en dos hospitales, sino que, si no fuera eso, también tendría carga horaria con horas extras o domicilios o algún que otro trabajo, como por ejemplo el año pasado fui instructor de los alumnos de la carrera de enfermería en donde ocupaba la misma carga horaria”, relató.

Y siguió: “Cuando fue declarada la pandemia del Covid19, todos los profesionales comenzamos a prepararnos para enfrentarnos en esta guerra, algunos hasta discutimos las formas de cómo adaptarnos a las nuevas medidas, leímos, nos capacitamos y dedicamos horas y días para enfrentarnos a algo a lo cual ni los ‘mejores del mundo’ pudieron evitar, ni tampoco curar (hago esta comparación porque siempre nos gusta compararnos con europa o EEUU)”.

 “Ninguno buscó lo que está pasando, lamentablemente estábamos expuestos a que estas cosas nos pasen y no solo con el Sarcov2, sino con miles de enfermedades más, las cuales ni sus nombres conocen, porque sí, porque estamos en un lugar clave, que está activo las 24 horas del día, y en donde se espera a la persona enferma. Es un lugar de circulación que no descansa ni tampoco cierra”, aseguró.

Matías permanece en aislamiento desde hace cuatro días, con “miedo y culpa de ser positivo y no haberlo sabido para proteger a todos”, y espera que pase el tiempo indicado para poder regresar a su puesto de trabajo. “Es frustrante no poder darse cuenta, y más cuando uno se preparó y se cuida diariamente”, sostuvo.

Finalmente, tras agradecerle a su familia y enviar fuerzas a sus compañeros contagiados “y a los que ahora están poniendo el pecho cubriendo todos los lugares que quedaron vacíos”, finalizó el comunicado con una frase contundente: “Si me permiten un exabrupto, metanse el aplauso en el cu.. ¡Gracias!”.

 

 

 

 

 

 

https://infocielo.com/nota/120609/metanse-el-aplauso-en-el-c-la-bronca-de-un-enfermero-con-covid/

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat