Es candidato a diputado provincial por la alianza Avancemos, que encabeza junto a Nito Artaza. Gerardo Bassi recorrió Esquina, Goya, Lavalle, Santa Lucía y Bella Vista durante toda la semana, contando sus sueños para cambiar la situación del país, recuperar el trabajo y la economía popular.
Más que de propuestas habló de la actitud con las que piensa trabajar en la legislatura: «Siempre en forma proactiva, sin poner palos en la rueda, sumando. En momentos delicados, donde se metieron hasta con el estómago de la gente, no da para ninguna otra actitud que no sea la solidaridad, trabajando en proyectos que permitan la recuperación del trabajo y la economía popular».
Recordó que siempre ejerció como profesor de educación física y que luego de ocupar durante un período el cargo de intendente de la ciudad de Goya, sigue trabajando en las escuelas con la misma esencia: «Soy un ganudo dando mis clases a las dos de la tarde. Después de ser intendente volví a la escuela. Les cuento a los chicos algunas cuestiones que les puedan servir. Seguramente esta tarde hablaremos con mis alumnos de esta cuestión del éxito de Toresani. ¿Dónde quedan estos ídolos que después de tanto éxito se los deja solos? Digo esto como remarcando que en la vida hay que dar pelea. Yo tengo 63 años y mi motor son esos sueños, ganas, pretender aportar algo a la ciudad, a la provincia».
Hizo un paréntesis especial para destacar a su compañero de lista, con quién construyen un espacio opositor a las políticas neoliberales de los gobiernos provincial y nacional. En la lista, Nito ocupa el primer lugar como candidato a senador provincial: «Es una buena persona. Ha sido coherente en su vida. Tiene su trabajo independiente a la función pública, va a Buenos Aires, hace sus obras, vuelve… Valoro esas cosas. Sin perder nuestra identidad. Él es radical y yo soy orgullosamente peronista kirchnerista. Nos une el interés social, intentar hacer algo por los demás» dijo Bassi.
Sobre el gobierno de Mauricio Macri sólo mencionó que: «La sinceridad de la realidad termina con todos los discursos. La pérdida de trabajo, falta de consumo porque la gente no tiene dinero para comprar, imposibilidad de renovar los alquileres, abuelitos que se mueren por no poder conseguir remedios… Hay que cambiar esta situación a través de las urnas. El gobierno ha decidido priorizar sus arreglos con el Fondo Monetario Internacional, la deuda es inmensa… Cualquiera sea el próximo presidente, necesitamos un gran acuerdo nacional. Acá no se sale solo».