Transcurre una nueva jornada de conflictos con el transporte en la ciudad, ya que luego de varias audiencias, denuncian los chóferes que las empresas no presentan los recibos de sueldo y no pagan lo convenido. Además ratificaron el paro hasta la medianoche.
“Para nosotros es errado el concepto de paro ilegal, porque venimos desde el mes de enero con audiencia tras audiencia. Nos dictaron conciliación obligatoria, que se levantó por incumplimiento del sector empresario. Estuvimos en conciliación con una empresa de larga distancia y nos despidieron a dos compañeros. Cercenaron todos nuestros derechos”, expresó en declaraciones a LT7 Corrientes Rubén Suárez, de UTA.
“Estamos exigiendo que las empresas cumplan la escala salarial del convenio nacional. El viernes hicieron un depósito. Exigimos los recibos de sueldo para que cada trabajador compruebe que los depósitos sean de acuerdo a lo que pedimos. No lo presentaron hasta hoy. Ahora piden diez días más para presentar los recibos, y a parte no quieren pagar $2.500 que deberían haber pagado el 29 de marzo”, indicó.
“Hicieron depósitos que no sabemos que son, porque no tenemos los ítems. No sabemos ni cuánto cobró la gente. Pedimos los recibos ante la Subsecretaría de Trabajo y parece que tenemos que estar dos meses para obtenerlos”, agregó.
“Prácticamente todos los meses tenemos este conflicto, pero en este se agudizó por nuestro reclamo de incremento salarial, que nos debían desde enero, cuando se tenía que conformar un nuevo recibo de sueldo a partir de la escala definida a nivel nacional por un convenio suscripto y homologado ante el Ministerio de Trabajo de Nación. Y se están negando a entregar los recibos”, reiteró.
“Desde la empresa dicen que no tienen recursos, que no pueden pagar, que tienen poco tiempo para armar los recibos de sueldo. No entendemos eso, ellos hicieron la liquidación, depositaron la plata en las cuentas y eso tienen que hacer conforme a un recibo. No puede ser que paguen sin tener eso. Parece un absurdo”, resaltó.
“Esto nos llena de incertidumbre, sobre todo con ERSA, que hoy está en concurso de acreedores. Tenemos un especial cuidado, porque más allá de reclamar salarios, queremos mantener las fuentes de trabajo, siempre y cuando se respete el convenio colectivo de trabajo”, dijo Suárez.
Suárez adelantó que los choferes esperan que se concrete una reunión con la jueza Antúnez, del Juzgado Civil N° 9, que está al frente del concurso de acreedores de ERSA, para “llevar la voz de los trabajadores”.
“Entendemos que la Provincia hizo un esfuerzo importante a través de suicidios, también se ha aumentado la tarifa en forma considerable. No entendemos la excusa que esgrimen los empresarios para no pagarnos”, marcó Suárez y ratificó la medida de fuerza durante todo el día.
También apuntó contra la Subsecretaría de Trabajo. “Cuando dictan conciliación obligatoria, hay una diferencia de intereses. Estamos reclamando el salario de la gente, alimentos. No tenemos ningún tipo de debate que hacer con el sector empresario. Ellos saben bien lo que nos tienen que abonar. Está fuera de lugar que el trabajador cobre y no sabe qué”, manifestó.
“Nos llamó la atención que el subsecretario de Trabajo, luego de que nosotros respetamos todas las audiencias, en enero y febrero fuimos prácticamente todos los días a su oficina, que ayer a última hora nos dicte la conciliación obligatoria, cuando sabe que no tenemos nada para debatir. El salario lo tienen que cumplir los empresarios, eso no configura ningún tipo de intereses de parte”, apuntó contra el titular de Trabajo de la Provincia, Jorge Rivolta.
“Nos dolió su actitud, porque hace tres meses la empresa viene incumpliendo y a ellos no os intiman. Y nos intiman a nosotros que queremos cobrar nuestros salarios”, dijo y agregó que el viernes hay una nueva audiencia, cuando esperan que aparezcan los recibos de sueldo y que paguen lo adeudado.
Desde la Subsecretaría de Trabajo indicaron que habrá una reunión a las 11:30 con el objetivo de destrabar el conflicto.
*LT7 Corrientes