Año Nuevo: el operativo cerrojo iniciará a las 22

La policía vallará la costanera «General San Martín» y Sur «Juan Pablo Segundo» y no podrá transitar ningún tipo de vehículo hasta las 6 de la mañana del 1.

El operativo de tránsito y seguridad que se montará esta noche en la zona de la Costanera y en los lugares de concurrencia de personas, será similar al que se realizó en Nochebuena.

“En la costanera, el operativo de la policía va a comenzar a las 22 y se va a extender hasta las 6. En el caso de la gente que quiera acceder a los boliches, deberá hacerlo por calle General Paz. Va a haber un corredor por Costanera Sur, hasta la rotonda, donde habrá lugares para estacionarse. El egreso será por Lamadrid”, detalló Juan Acinas, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, en contacto con Equipo de Noticias.

“No se podrá estacionar sobre la costanera, y los controles que se realizan a los vehículos, no solo es por alcoholemia, sino también la cantidad de ocupantes, si llevan cinturón de seguridad”, agregó.

“También trabajarán con nosotros gente de la fundación Estrellas Amarillas, que van a hacer concientización”, manifestó.

Conductor designado

“Solamente lo estamos trabajando con los boliches de costanera Sur, que son los que se ofrecen, es una propuesta de ellos. Es algo que da muy buen resultado. Pese a tener los brazaletes, a todos se les hace el control de alcoholemia a los conductores, y es sorprendente que salen con graduación alcohólica de 0.0”, dijo Acinas.

Controles de Alcoholemia

Analizando lo ocurrido durante el operativo vial realizado en Nochebuena y durante Navidad, Acinas marcó algunas diferencias.

“En la madrugada del 25, hemos llegado a tener que secuestrar entre 14 o 15 vehículos por alcoholemia. En cambio, durante la tarde, que estuvimos realizando controles en la bajada del puente y costanera Norte, solamente fueron dos”, indicó el funcionario.

“Estos números se dan sobre unos cien controles que se realizaron en ambos turnos”, agregó.

Volviendo al trabajo que realizarán esta noche, Acinas puntualizó: “En caso de que la alcoholemia de más de la tolerancia permitida en Corrientes, que es 0.5 de alcohol en sangre, se retira la licencia de conducir y el vehículo de la vía pública”.

Y destacó que ya “no existe la posibilidad de dar el vehículo a otro conductor para que maneje en lugar del conductor al que se le hizo la alcoholemia”.

“En ese sentido, es muy terminante la ordenanza, porque lo que se busca es que se hagan responsables también los que acompañan, que el que no toma, adopte la conducta de manejar desde el comienzo”, agregó.

Finalmente, el funcionario aclaró que los operativos de control de tránsito, incluido alcoholemia, se harán durante todo el día de mañana, en distintos puntos de la ciudad, como la costanera y principales avenidas y accesos a la ciudad.

Fuente: LT7