El intendente Emiliano Fernández Recalde presentó el primer balance de gestión, al cumplirse un año de su gestión al frente del Municipio de Virasoro. En una exposición abierta a la comunidad, se mostró gráficamente la inversión realizada en cada área municipal y el gasto total de 2018 del dinero público. Detalló los objetivos cumplidos en salud, cultura, turismo, medio ambiente, políticas sociales, obras públicas, producción, el aumento del presupuesto en áreas como deportes y modernización y calidad institucional.
Explicó que se invirtieron 11 millones en 35 cuadras de empedrado de distintas calles y se reactivó el parque industrial de Virasoro, invirtiéndose 2 millones de pesos en el cerco perimetral, fibra óptica e infraestructura.
Se licitó el servicio de transporte, la central de monitoreo y un sistema ordenado de compras y contrataciones municipales, se adecuó el código tarifario según la carta orgánica.
En cuanto a Recursos Humanos se logró el aumento del 21% a los empleados municipales con retroactividad a enero, y se pagará un bono de fin de año de 3.500 no remunerativo dado que Virasoro es uno de los pocos municipios de la provincia que está en condiciones de darlo.
Agentes de más de 5 años de trabajo tienen garantizado el pase a planta permanente. Este año pasaron 14 trabajadores y 17 más pasarán en 2019. Además, se invirtieron más de 1 millón de pesos en indumentaria.
En cuanto a Finanzas públicas, se invirtieron 11 millones de pesos en 35 cuadras de empedrado. “Pusimos un monto importante en plazo fijo en el banco y el interés nos permitió ganar 1 millón de pesos más que también fue destinado a la obra pública”.
Se logró un ahorro en ART de casi dos millones de pesos, con la reducción de la alícuota y también se redujo el gasto en telefonía en 47 mil pesos. “Cumplimos con el pago de deuda de proveedores de la gestión saliente, por 5 millones y a la actualidad el municipio no tiene deudas”, manifestó.
En Educación, se refaccionaron los albergues estudiantiles de Posadas en el que viven 9 chicos y se prevé abrir nuevos albergues en Santo Tomé, Corrientes y Posadas. Se habilitaron 140 becas primarias, 130 secundarias, 69 terciarias y 56 universitarias.
La Licenciatura en Enfermería de la UNNE, cuenta con 80 nuevos estudiantes para la nueva cohorte.
Como autocrítica, manifestó que queda pendiente el arreglo de calles y mejorar la demanda habitacional.
En 12 meses de trabajo se concretaron obras de infraestructura, empedrado, cordón cuneta, iluminación, programa de desarrollo social, con capacitación, talleres y promoción del deporte con un aumento del presupuesto y actividades.
La gestión del Intendente Emiliano Fernández, finaliza el año con obras en marcha y definiendo junto a su equipo las tareas para los primeros meses del 2019 que le permita alcanzar los objetivos trazados.