El anuncio de desarrolla en Casa de Gobierno, encabezado por el Gobernador de la provincia Dr. Gustavo Valdés y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación Claudio Avruj, además acompañan principales autoridades de Corrientes.
El Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, había sido presentado por el presidente Macri a comienzos de este año.
El funcionario nacional destacó, “Hoy Corrientes se constituye en la primera provincia, de las 16 que han adherido al plan nacional, que logra poner en marcha su plan local”, luego de haber sido la tercera en formalizar la adhesión.
«Hay que reconocer el trabajo del equipo que el gobernador Valdés ha puesto a funcionar, y el compromiso en materia de Derechos Humano que tiene el gobernador”, resaltó.
Por su parte el Primer Mandatario Provincial afirmó, “No puede existir respeto hacia los derechos humanos si no hay respeto en educación y formación en derechos humanos”, a la vez que agregó que “somos un Gobierno con gran contenido humanista y de valores”.
El Plan Local de Acción en Derechos Humanos se basa en cinco ejes temáticos:
1. Inclusión. No discriminación. Igualdad.
2. Seguridad pública y no violencia.
3. Memoria. Verdad, justicia y políticas reparatorias.
4. Acceso universal y respeto a las normas internacionales de derechos humanos.
5. Cultura cívica y compromiso con los derechos humanos.
Dicho Plan se aprobó, con el objeto de dar cumplimiento a los compromisos internacionales emanados de la Declaración y el Programa de Acción de Viena (1993), del primer Informe Periódico Universal (EPU), y en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Además Valdés anunció una inversión de 900 millones para lo que será la UP Nº1 , Cárcel de última generación. Y en ese marco manifestó, “No se deben vulnerar los derechos humanos en las cárceles”.