El jefe Comunal de Goya concurrió acompañado por Funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, los proyectos contemplan trabajos superan los 750 millones de pesos.
Participaron del encuentro junto al Gobernador Gustavo Valdés, los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez; de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; y acompañaron al intendente Osella, el secretario de Planificación Económica y Productiva, Nicolás Díaz Colodrero; el administrador del Proyecto para Defensas de Goya (PRODEGO), Gustavo Gabiassi; el director de Evaluación de Programas, Juan Gómez Fornies; el director de Programas y Proyectos, Luciano Rolón; y la subsecretaria de Planeamiento, Luisina Leyes; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
La reunión dio inicio con una exposición por parte de los funcionarios de la Municipalidad de Goya, quienes brindaron una explicación detallada y una proyección en power point del Plan de Obras Goya 2017/2021, el que se viene ejecutando desde hace seis meses con obras que se realizan como ser pavimentación, iluminación, desagües y red de cloacas de calles Jujuy, al este de la ciudad y Ñaembe, ubicada al norte. Los proyectos se completan con distintas acciones en diferentes lugares de la ciudad para los próximos años.
Las obras planteadas, Avenida J.J. Rolon, pavimentación e iluminación; Colectora de calle Jujuy; pavimentaciones de calles Guatemala, Policía Federal Argentina, Constitución Nacional, y Ñaembe en el tramo al norte de calle Policía Federal. Además, este Plan plantea las obras de Desagües Pluviales en zona Norte; las Cuencas Pluviales de los Módulos, MU 3, MU 5, MU 6, MU 7, MU 9, MU 11, Y MU 12, estas cuencas de distintas zonas de la ciudad.
El objetivo de la reunión, consistió en plantear el Plan de Obras ante el Estado correntino y también al Gobierno nacional, para poder iniciar las gestiones y buscar el financiamiento, correspondiente.
Los resultados del encuentro arrojaron, establecer un orden de prioridades en la ejecución de las obras.
También el Gobierno provincial colaborará con aportes para la compra de materiales, de Hormigón, que serán destinados a obras de pavimento en otras calles de la ciudad, estos aportes son de alrededor de 20 millones de pesos, los que se complementaran con inversiones que se harán desde el Municipio.