18.9 C
Corrientes
sábado, 01 Abr 2023
InicioInfo. GeneralCrece la preocupación por la Educación Pública en Argentina

Crece la preocupación por la Educación Pública en Argentina

Crece la preocupación por la Educación Pública en Argentina

57 universidades no comenzaron las clases porque el Gobierno Nacional no envió los fondos que, por ley, corresponden. Miles de estudiantes en todo el país, pierden la única oportunidad de superación personal. El Doctor Daniel Lesteime, en una entrevista con Infogoya, explica la realidad educativa.

“El sistema universitario en nuestro país se encuentra atravesando una de las peores crisis de la que se tenga memoria, por lo menos en lo que denominamos nuestra historia reciente. Aún en los 90, con el modelo neoliberal implementado en el país que impactó en el ámbito educativo, no se llegó a estos niveles de desguace del sistema. Incluso en esos años, se crearon Universidades, pero hoy el fantasma que circula es que algunas van a cerrar dado que el Poder Ejecutivo Nacional no envía las partidas presupuestarias que por ley les corresponde, ya que son autárquicas y autónomas”, explica el Rector del Instituto Superior Goya, institución pública de formación profesional y técnica.

“Es muy desolador ver esta realidad a 100 años de la reforma universitaria vivida en Córdoba, de aquella gesta que se inicia justamente a raíz de distintas injusticias y que termina modificando el sistema universitario en Argentina. Ese hecho histórico dio lugar a un sistema abierto, democratizador, que posibilitó la participación de todos los actores intervinientes dentro de la vida universitaria. Luego, con la ley de gratuidad universitaria, bajo la idea del acceso irrestricto propiciada en 1949 por el peronismo, nos volvimos ejemplo para muchos países del mundo”, agrega.

Lesteime se muestra preocupado “porque hoy se cercena la posibilidad de estudiar a miles de jóvenes, que sólo en la Universidad Pública, pueden mejorar las condiciones de existencia previa”.

“Como profesional dedicado a la docencia, en este caso además a la gestión de un Instituto público de educación superior, pero también desde un compromiso político ocupando una banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Goya, me concibo como un producto de la universidad pública”, afirma.

“Yo no tengo más que agradecimiento para este sistema universitario que hoy está siendo socavado y que además es maltratado desde distintos medios de comunicación. Es peligroso que se ponga bajo sospecha la tarea docente y la de los gremios que los representan”.

“Mi solidaridad con profesores y directivos que hoy padecen esta realidad, que tiene relación directa con la manera de ver la política de quienes gobiernan el país. A los hombres de buena fe les pido que piensen más allá de lo que escuchan y que observen con objetividad, muchos de ellos son productos de la educación pública. Educación que debe seguir siendo, para orgullo de los argentinos, pública, gratuita y laica”, finaliza.

Daniel Lesteime es Doctor en Educación, formado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Fuente: InfoGoya

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat