18.9 C
Corrientes
sábado, 01 Abr 2023
InicioPolíticaValdés se reúne en Bs. As. con el Presidente y otros gobernadores...

Valdés se reúne en Bs. As. con el Presidente y otros gobernadores de Cambiemos

Valdés se reúne en Bs. As. con el Presidente y otros gobernadores de Cambiemos

De la mesa, en la que se hablará del Presupuesto 2019, participarán Gerardo Morales de Jujuy, Alfredo Cornejo de Mendoza, María Eugenia Vidal de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta de Capital Federal.

“Las pró­xi­mas reu­nio­nes se­rán pa­ra afi­nar el lá­piz”, ade­lan­tó la se­ma­na pa­sa­da, pa­la­bras más, pa­la­bras me­nos, el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés al re­gre­sar de la Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos, cuan­do se reu­nió con fun­cio­na­rios de dis­tin­tas áre­as que ha­cen a la obra pú­bli­ca. Ayer anun­ció que hoy se reu­ni­rá, jun­to a sus co­le­gas de Cam­bie­mos, con el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri. El pro­gra­ma de re­cor­tes de gas­tos pa­ra lo que res­ta del año y el Pre­su­pues­to 2019 son los te­mas cru­cia­les que van a ana­li­zar en la nue­va cum­bre.

El Man­da­ta­rio Pro­vin­cial ase­ve­ró que su par­ti­ci­pa­ción en esa “me­sa chi­ca” de diá­lo­go po­lí­ti­co en­tre el po­der cen­tral y los go­ber­na­do­res es pa­ra so­li­ci­tar “la ma­yor can­ti­dad de re­cur­sos po­si­ble”, y rei­te­ró su con­ven­ci­mien­to en que las obras de in­fra­es­truc­tu­ra di­se­ña­das pa­ra la pro­vin­cia tie­nen fi­nan­cia­mien­to ga­ran­ti­za­do.

Ca­be des­ta­car que des­de la pri­me­ra cum­bre en ju­nio ya se de­sa­rro­lla­ron otras que tam­bién su­ma­ron a los mi­nis­tros de Eco­no­mía de las dis­tin­tas ju­ris­dic­cio­nes, en el ca­so de Co­rrien­tes el ti­tu­lar de Ha­cien­da, En­ri­que Vaz To­rres, es el en­car­ga­do de lle­var los da­tos téc­ni­cos de la Pro­vin­cia a la me­sa de diá­lo­go.

El fun­cio­na­rio apro­ve­cha to­das las opor­tu­ni­da­des de en­tre­vis­tas pe­rio­dís­ti­cas pa­ra des­ta­car “la so­li­dez y pre­vi­si­bi­li­dad fi­nan­cie­ra de las cuen­tas pro­vin­cia­les, y tam­bién re­sal­ta que to­da esa ta­rea es su­per­vi­sa­da per­ma­nen­te­men­te por Val­dés.

Des­de la ce­na del 10 de ju­lio, asa­do de por me­dio en la Quin­ta de Oli­vos, el je­fe de Ga­bi­ne­te, Mar­cos Pe­ña, los mi­nis­tros del In­te­rior, Ro­ge­lio Fri­ge­rio, de Ha­cien­da Ni­co­lás Du­jov­ne re­ci­bie­ron a go­ber­na­do­res y mi­nis­tros de eco­no­mía de los 24 dis­tri­tos y ofre­cie­ron una ofer­ta de asu­mir el 66% del ajus­te de 300 mil mi­llo­nes de pe­sos que se pro­yec­ta y que las ju­ris­dic­cio­nes del in­te­rior se ha­gan car­go del 33% res­tan­te en pro­por­ción a los ín­di­ces de co­par­ti­ci­pa­ción que re­ci­be ca­da dis­tri­to.

Es­tas ne­go­cia­cio­nes co­men­za­ron a fi­nes de ma­yo con la idea de con­te­ner la cri­sis de­sa­ta­da por la co­rri­da cam­bia­ria que lle­vó la co­ti­za­ción de dó­lar de 19 pe­sos a una flo­ta­ción de 28 pe­sos en pro­me­dio y ex­hi­bió la de­bi­li­dad ma­cro­e­co­nó­mi­ca de la ges­tión Cam­bie­mos que es el enor­me dé­fi­cit fis­cal, y el pro­gra­ma de re­duc­ción gra­dual no sa­tis­fi­zo el apu­ro de los mer­ca­dos fi­nan­cie­ros.

En las reuniones desarrolladas durante la semana los representantes del Gobierno Nacional sondearon a los ministros y en las provincias administradas por la oposición no convence el plan oficial que considera innegociable llegar a un déficit fiscal de 1,3% para el año venidero.

De acuerdo a lo que plantean desde el Ejecutivo federal los gobernadores deberán ser quienes elijan finalmente las categorías en las cuales ajustar.

La oferta presentada incluyó opciones de recortes por hasta $180.000 millones, de los cuales las provincias deben optar para llegar a los $100.000 millones acordados.

Fuente: Epoca

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat