26.8 C
Corrientes
miércoles, 22 Mar 2023
InicioPolíticaAsignaciones Familiares: El Gobierno eliminó beneficios a 100 mil chicos

Asignaciones Familiares: El Gobierno eliminó beneficios a 100 mil chicos

Asignaciones Familiares: El Gobierno eliminó beneficios a 100 mil chicos

El Gobierno cambió el régimen de asignaciones familiares y sacó beneficios a la Patagonia y al Norte

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Los aportes se percibían a partir de un ingreso mínimo de $200 y ahora será desde $2.816.

El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para poder acceder al cobro de las asignaciones familiares. También eliminó los beneficios zonales que alcanzaban a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del Norte.

Se trata del Decreto 702 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y comenzará a regir a partir de septiembre y que implica un gran ajuste en las políticas sociales.

Con esta medida, la administración de Cambiemos achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales a $ 83.917. Pero además, la nueva normativa aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959, quedará excluido del cobro de las asignaciones.

Con el decreto hay un nuevo piso de ingresos para recibir la asignación familiar: de $200 pasa a ser $2.816.

Otra de las disposiciones es «equiparar» el valor de las asignaciones familiares en todo el país y de ese modo las personas de las zonas en las que se percibían beneficios pasarán a cobrar menos de la mitad.

Hasta ahora, el monto general era de $1.578 para los trabajadores en relación de dependencia con salarios más bajos y ascendía a entre $3.155 y $3.407 para los registrados en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta, entre otras zonas.

Según explican desde el Gobierno se trata de una medida para «formalizar el trabajo» y «evitar aviavadas» por lo que se cruzarán datos de Anses y AFIP, y se contactarán a las empresas en las que se presenten irregularidades.

Desde la Casa Rosada aclararon que en el caso de los hijos con discapacidad no se modificarán los diferenciales por zonas.

Fuente: Minuto Uno

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat