21 C
Corrientes
lunes, 20 Ene 2025
InicioPolíticaAny Pereyra presentó proyecto en contra del aborto legal en Argentina

Any Pereyra presentó proyecto en contra del aborto legal en Argentina

Any Pereyra presentó proyecto en contra del aborto legal en Argentina

El histórico debate por la interrupción voluntaria del embarazo en la Argentina entró en tiempo de descuento y las tensiones atraviesan las últimas horas, en una pelea voto a voto. El debate llegará por primera vez al recinto de Diputados este miércoles. La sesión se iniciará a las 11, y se prevé que se extienda unas veinte horas, hasta las siete de la mañana del jueves.

La presidente del Partido Liberal, diputada Any Pereyra presento un proyecto en defensa de las dos vidas y declaración de rechazo al aborto legal en Argentina.

A través de sus redes sociales la funcionaria manifestó:

Ingresó a la Cámara de Diputados mi proyecto de Declaración de rechazo absoluto a los proyectos de ley que proponen el aborto legal en la República Argentina. No obstante solicitar se trate en el recinto, el cuerpo decidió el envío a Comisión. A pesar de ello he podido fundar la postura de la Banca del Partido Liberal y en tal sentido manifestar categóricamente que habilitar el debate sobre la legalización del aborto, es a todas luces INCONSTITUCIONAL. Esto se debe a que nuestra Nación aprobó con fuerza de ley tanto la Convención Americana de Derechos Humanos, conocida como “Pacto de San José de Costa Rica” como la “Convención de los Derechos del Niño”, que protegen el DERECHO A LA VIDA DESDE LA CONCEPCION. En la Reforma Constitucional del año 1994 estos convenios y tratados internacionales fueron incorporados a su texto y específicamente el art. 75 inc. 22 expresa, al referirse a las convenciones internacionales incluidas que “…tienen JERARQUIA CONSTITUCIONAL.

No obstante lo expuesto, en el sentido de la inconstitucionalidad del tratamiento de los proyectos de leyes en cuestión, afirmo que TODA VIDA HUMANA TIENE DIGNIDAD Y UN VALOR INVIOLABLE DESDE EL MOMENTO MISMO DE LA CONCEPCIÓN HASTA SU MUERTE NATURAL. El niño por nacer tiene derecho inalienable a la vida como primer derecho humano, fuente y origen de todos los demás derechos, razón por la cual no puede quedar a merced de persona alguna. Por ello Ninguna votación puede legitimar un atentado contra la vida humana, mucho menos en el derecho argentino que la protege desde la concepción.

DEFENDER LA VIDA no es una cuestión religiosa, política, filosófica ni de militancia ideológica, ES UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS BASICA ya que nacer, es el primer derecho de toda persona humana, sin el cual es ilusorio todo otro derecho.

Considero que el ABORTO ES UN ATENTADO CONTRA LA VIDA HUMANA y que es irrisorio discutir en el año 2018 cuándo comienza la vida humana, desconociendo las afirmaciones de la ciencia de que LA VIDA COMIENZA con la unión del óvulo y el espermatozoide y este SER es distinto e independiente de sus progenitores, perfectamente determinado por su ADN.

Considerar la “supresión de la vida” como solución a distintas situaciones de vulnerabilidad – pobreza, abandono de la familia, abuso, violación, enfermedad de la madre o del niño, falta de madurez- es injusto y profundamente discriminatorio. Específicamente en éstas situaciones es que se requiere la acción firme del Estado en forma integral y abarcativa de protección de los derechos humanos de la mujer embarazada y de las niñas y niños por nacer.

Estamos ante un peligro de que pretender la eliminación de la vida humana del que no se puede defender pudiera instaurar el principio de que los más débiles pueden ser eliminados.

EN NUESTRO PAIS, cuya matriz organizacional fue siempre la DEFENSA DE LA VIDA, no es posible que algunos puedan decidir la vida de otros, ni que legisladores puedan decidir quien vive y quien muere, ni que las madres bajo el falso argumento de que el bebé es parte de su cuerpo, pueda decidir darle muerte.

Definitivamente la solución no está en la supresión de una vida, sino en la DEFENSA DE LAS DOS VIDAS, y desde mi agrupación política se trabajará para proponer políticas públicas de educación sexual integral de toda la ciudadanía, en la que se fomente y capacite para la decisión libre y responsable de concebir una vida humana. Se custodien los derechos de la persona desde su concepción, pasando por todas las etapas de su desarrollo, se fomente la búsqueda constante de la dignidad e igualdad de la mujer y el varón, y se implementen acciones tendientes a encarar las causas de la violencia generando nuevas pautas de conducta basadas en el respeto al otro.

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat