El delegado de trabajadores de Alpargatas, Roberto Vandecaveye, comentó “hay un grupo de compañeros que cumplen 65 años en el transcurso del año 2018- 2019 a esa gente se le está proponiendo una pre- jubilación, le ofrecen rescindir el vínculo laboral y se le paga el sueldo mensual hasta que cumpla los 65 años, para que luego cobren la jubilación. Esto es en el marco de la crisis que se está viviendo”.
“Hoy no se habla de retiro voluntario, sí flota en el ambiente la posibilidad de nuevas suspensiones, vacaciones anticipadas, o reestructuración del personal que tiene, no es la solución el despido de los ocho compañeros la semana pasada. El proceso va a seguir” expresó.
Y agregó que “hoy hay 15 compañeros que están en condiciones de acogerse al beneficio de la pre- jubilación”.
Sobre el funcionamiento de la fábrica manifestó que “la planta funciona sí, te produce tristeza ver más del 50% de las máquinas paradas, hay personal que se pasa limpiando porque no tiene qué hacer. No se ve ningún síntoma de que esto vaya a mejorar”.
Y remarcó Vandecaveye que “la capacidad de la empresa está en un 40% el resto está todo parado”.
Además, el delegado de trabajadores sostuvo que “son 470 compañeros, sin contar con los mensualizados, yo hablo de los operarios que están todo el día al pie de la máquina y es una fuente de ingreso muy importante para Bella Vista. Uno espera un poco más de apoyo de las autoridades”.
“Dicen que en Bella Vista está todo normal con la industria y Alpargatas está al punto de la catástrofe, en 2001 ya ocurrió esto y la gente deja de pensar con la cabeza y piensa con el estómago, y nos dejamos de entender. Hay muchos compañeros que pudieron salir adelante con esta fábrica” finalizó el delegado.