Una nena de 11 años falleció a causa de meningococo fulminante. Posteriormente perdió la vida su madre quien presentó síntomas similares y su padre se encuentra internado. La menor de edad concurría a la escuela 319 del barrio “La Liguria”, y el pasado jueves se encontraba en perfecto estado de salud según contaron allegados a la niña.
El dolor invadió a una familia que en cuestión de horas se vio devastada por la pérdida de una nena de 11 años, que cursaba sexto grado en la escuela primaria N° 319 del barrio La Liguria.
La pequeña fue internada en el hospital Eva Perón de Barranqueras a las 21.30 del sábado, descompensada y en estado crítico; y de allí fue derivada al Perrando, donde los profesionales detectaron síntomas que guardan relación con la meningitis. Pasadas unas horas, la niña perdió la vida cuyo diagnóstico fue “Meningococo Fulminante” -Meningitis fulminante-
Una vez informada la noticia a los padres, la madre se descompensó, los síntomas fueron similares así como los signos e inmediatamente se comenzó la asistencia con las mismas características. No obstante ello, la mamá de la niña dejo de existir en el mediodía de este domingo. Asimismo, su padre está internado con los mismos síntomas y sus allegados se encuentran en observación.
Según informan desde el entorno, la nena participó del acto del 25 de mayo el jueves ultimo en la escuela a la que concurría, donde se encontraba en perfectas condiciones por lo que sorprendió a toda la comunidad lo ocurrido.
LA ENFERMEDAD
La meningitis es una inflamación de las meninges, las tres membranas que recubren el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal). En su forma más grave puede ser fulminante y de evolución fatal.
En este caso la inflamación es causada por bacterias y el gérmen causante más frecuente es el meningococo.
El cuadro típico es el de un niño que presenta signos clínicos de meningismo con dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez de nuca y dolor, dificultad para soportar la luz (llamada fotofobia) o los sonidos (llamado fonofobia).
Rápidamente puede aparecer en la piel una púrpura fulminante por su rápida instalación, que se caracteriza por manchas rojas oscuras que no desaparecen cuando se ejerce una presión sobre ellas.
En este caso, se debe contactar con el SAMU (Urgencias) para establecer un tratamiento de emergencia a base de antibióticos. La meningitis fulminante puede ser mortal pero con una atención rápida se puede curar sin secuelas.