18.9 C
Corrientes
martes, 30 May 2023
InicioInfo. GeneralDesgarrador llanto de una nena que sufre de Bullying

Desgarrador llanto de una nena que sufre de Bullying

Desgarrador llanto de una nena que sufre de Bullying

 Tiene 7 años de edad, y está sufriendo a causa de que compañeros de la escuela le dicen gorda.

El video se hizo viral en las últimas horas, donde se puede observar a una niña de tan solo 7 años de edad, siendo consolada por sus familiares por sufrir de maltratos verbales en la escuela a la que asiste.

Abigail es alumna de un colegio ubicado en la localidad bonaerense de Escobar, su llanto produce conmoción ya que por mas que su madre y su abuela tratan de calmarla, no lo logran y repite «soy gorda mamá, yo soy gorda».

¿Qué es el Bullying o acoso escolar?
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.

El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Características del Bullying

– Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

– Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

– Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

– Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

– La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

– Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

– En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.

– Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.

Tipos de Bullying

Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea:

– Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

– Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

– Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

– Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Esta es una lista de las 20 maneras que se puede ayudar a erradicar el Bullying

1. No reírse.
2. No motivar al agresor de ninguna forma.
3. Mantenerse a una distancia segura y ayudar a la víctima a salir de la situación.
4. No convertirse en «audiencia» para el agresor.
5. Extender su amistad hacia una víctima de bullying.
6. Ayudar a la víctima de cualquier forma que sea posible
7. Apoyar a la víctima en privado.
8. Si observa que alguien está siendo aislado por los demás, el niño puede invitar a la víctima del bullying a que se una a él.
9. Incluir a la víctima en algunas de sus actividades.
10. Comunicar a un adulto si observa bullying o es víctima de bullying.
11. Alentar a su escuela a participar en la Prevención del Bullying y del Cyberbullying.
12. Iniciar un grupo de orientación en la escuela.
13. Elevar la conciencia del bullying y del cyberbullying en su comunidad.
14. Enseñar a sus amigos a ser tolerantes.
15. Pedir a su escuela colocar una urna privada donde los niños que estén sufriendo bullying puedan informarlo anónimamente.
16. Conseguir que alguien patrocine a un equipo de resolución de conflictos.
17. Pedir a los administradores de la escuela adoptar políticas de uso de Internet que aborden el odio, el acoso y la pornografía online.
18. Crear eventos en su escuela y comunidad, para elevar la conciencia anti-bullying.
19. Crear posters de prevención contra el bullying y el cyberbullying.
20. Emprender acción y hacer algo cuando escuche a alguien haciendo bromas o comentarios sobre: identidad sexual, algún miembro de la familia de una persona, su peso, su manera de vestir, su color de piel, su acento, o sobre su discapacidad.

«Además como padres es importante que hablen con sus hijos y aconsejen ser amigables con todos sus compañeros, mas aún si encuentran a alguno de ellos aislados y sin participación en las actividades sociales que se realizan».

Erradicar el Bullying debe ser una responsabilidad compartida.

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat