33.8 C
Corrientes
martes, 21 Ene 2025
InicioNacionalesAborto: la postura de Macri es contraria pero quiere que se discuta

Aborto: la postura de Macri es contraria pero quiere que se discuta

Aborto: la postura de Macri es contraria pero quiere que se discuta

Aunque personalmente se declaró en contra de la legalización del aborto, anoche Mauricio Macri fue enfático al impulsar el debate parlamentario respecto de este asunto. Lo hizo en la quinta de Olivos, ante los diputados y los senadores de Cambiemos. Es la primera vez que un presidente de la Nación insta abiertamente a discutir una ley de interrupción voluntaria del embarazo.

 El jueves, el Presidente inaugurará el período 136° de sesiones ordinarias del Congreso.   El mandatario no solamente alentó el debate sobre el aborto en el Congreso, sino que también dijo que le gustaría ver en televisión a los legisladores de Cambiemos expresando sus argumentos a favor y en contra.   El Presidente recibió a sus legisladores a tres días de su visita al Congreso, para inaugurar el período 136° de sesiones ordinarias. En Olivos, Macri habló 15 minutos, durante los cuales se explayó sobre la despenalización y no hizo alusión alguna a otra iniciativa. Solamente les pidió a sus legisladores ser conscientes de que “somos Cambiemos” y aprobar leyes con “responsabilidad presupuestaria”. Antes de Macri, hablaron los presidentes de los interbloques Cambiemos de Diputados, el radical Mario Negri, y del Senado, el radical formoseño Luis Petcoff Naidenoff.   En el encuentro, estuvieron también el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y la vicepresidenta Gabriela Michetti, entre otros funcionarios y autoridades.   No estuvo Elisa Carrió, quien continúa de vacaciones.   El impulso de la Casa Rosada al debate sobre la despenalización del aborto surgió después de que un grupo de diputados de distintas bancadas, incluida la del oficialismo, anunciaron que presentarán el martes (finalmente no será en el Día Internacional de la Mujer) un proyecto que declara legal la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.   Es el séptimo intento de debatir este tema en la historia del Congreso. La primera vez fue en 1937 y la última, en 2016.   Razones   Según pudo saber La Voz, el Gobierno entendió que era viable la discusión de esta iniciativa por múltiples motivos: mandar un mensaje de desobediencia al papa Francisco, considerado enemigo político de Cambiemos; instalar una discusión que pueda desviar la atención sobre otros asuntos más delicados de la gestión, como la marcha de la economía y los casos de corrupción, y desafiar a la oposición, que al igual que Cambiemos está dividida con respecto al aborto.   Desde Cambiemos, entienden que el tema “ya está habilitado” por el propio Macri. “Ahora tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en lograr que el proyecto se trate en un plenario de comisiones. El objetivo ya no es abrir el debate, que está abierto, sino que el proyecto tenga dictamen y llegue al recinto”, dijo a este diario una diputada de Cambiemos.   Una vez que ingrese el proyecto, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, deberá girarlo a comisiones. Estas serían la de Salud, que conducirá la macrista Carmen Polledo (en contra de la legalización del aborto); Legislación General, que presidirá el también macrista Daniel Lipovetzky (a favor); Legislación Penal, que encabeza la radical Gabriela Burgos (en contra), y Familia, que comanda la radical Alejandra Martínez (a favor).   Para llegar al recinto, el proyecto debe tener dictamen de las cuatro comisiones, que pueden sesionar por separado o conjuntamente. Al parecer, como todos los presidentes son de Cambiemos, acordaron realizar plenarios de comisiones para no obstaculizar el trámite parlamentario de la iniciativa.

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat