31.8 C
Corrientes
domingo, 23 Mar 2025
InicioInteriorItatí: realizaron acciones preventivas de mosquitos en el cementerio de la ciudad

Itatí: realizaron acciones preventivas de mosquitos en el cementerio de la ciudad

Itatí: realizaron acciones preventivas de mosquitos en el cementerio de la ciudad

En la jornada de ayer personal especializado realizó tareas preventivas contra el mosquito que transmite la enfermedad del dengue, en el cementerio San Francisco de Asís.

Personal de Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, del área de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Itatí y el Hospital Dres. Juan Carlos y Alberto García realizaron acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.

Se realizó un descacharrizado en el cementerio local, y se verificó en los floreros con agua existentes, la presencia de larvas del mosquito transmisor, procediendo a su vaciado.

Es por ello que se solicita la colaboración de la comunidad en evitar la utilización de agua en los floreros, suplantándola por arena y flores artificiales.

Medidas preventivas para colaborar desde casa evitando la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades:

· Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.

· Mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

· Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

· Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

· Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

· Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

· Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

· Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

· Identificar posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.

· Colaborar con el municipio durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua y facilitando el trabajo de los trabajadores municipales y de la salud.

Fuente: Noticias Itateñas

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat