La jornada responde a lo programado desde el Centro de Capacitación Turística, donde ayer jueves 11 de enero se llevó a cabo idéntica actividad en San Miguel con la intervención del personal técnico del organismo provincial, además del módulo de Esteros del Iberá con una promotora de la Casa Iberá.
De esta forma, en Loreto la charla tuvo lugar en el Centro de Informes Turísticos, estuvieron presentes el Intendente municipal Sebastián Torales y en representación del Ministerio de Turismo Mercedes Alegre, referente del área de Desarrollo de la Oferta. En tanto que también asistió por parte de la Asociación de Prestadores de Servicios MATEI Gladis González, el representante de Turismo Diego González y el presidente del Concejo Deliberante Antonio Galarza, entre otros prestadores de servicios turísticos locales.
En el municipio de San Miguel
La jornada de trabajo en San Miguel se inició a la mañana y contó con la presencia del intendente José Alberto Barreiro, el director de Turismo Sebastián Gonella, la subdirectora Turismo Tatiana Lovera, el Rector del Instituto Formación Docente Carrera Técnico en Turismo Miguel Ángel Arbo, además de los referentes de la Asociación Yaguarete Roga, Cooperativa Yasy Berá, Asociación Artesanos, Instituto I19 y del Museo Sacro. La licenciada Mercedes Alegre asistió por parte del Ministerio de Turismo junto a Agustina Espíndola en representación d ela Casa Iberá.
Fundamentación
El tema está orientado a fortalecer las oficinas de informes turísticos estructurado en tres partes concretas: inicialmente y desde un amplio conocimiento teórico, se van analizando los diferentes sistemas de información turística, así como las redes de información existentes en el sector turístico en la Provincia; en una segunda parte más práctica, se desarrolla con detalle la correcta planificación, estructura y desarrollo práctico de una oficina de turismo como sistema concreto de información turística; y para terminar, se brinda un manual con pautas que complementan la relación entre el aspecto físico, el aspecto comunicacional y el desarrollo del servicio de informador turístico en destino, con el objetivo de que los participantes obtengan los conocimientos esenciales para poder por sí mismo ampliar y desarrollar sus conocimientos sobre el destino en el que vive.