Desde el Municipio demostraron cierta inquietud y, por ello, plantean una serie de acciones para trabajar con productores y la gente que habita en la zona lindante a los campos.
En los últimos 20 días, la Comuna mantuvo tres reuniones con organizaciones sociales, ambientales y familiares de niños que tuvieron problemas de salud por el uso de agroquímicos. “Es una preocupación de la sociedad de hace mucho tiempo y por eso tenemos que trabajar en conjunto”; dijo la intendente de Lavalle, Lucrecia Vázquez.
La próxima semana se reunirá con autoridades del Ministerio de la Producción para solicitar que realicen acciones en la comunidad para la concientización e implementar charlas con propietarios de campos y los pobladores que vivan lindantes a las plantaciones.
Dentro de ese trabajo buscarán reunirse en la primera quincena de enero con los productores de la localidad para poder entablar un diálogo y una labor conjunta entre todos los sectores.
“Se buscará que cambien algunas prácticas porque el uso de agroquímicos nos afectas a todos, principalmente a las personas que viven en la zona rural y a los trabajadores de los campos”, señaló Vázquez.
Existe la posibilidad que el Municipio promueva una Ordenanza para las buenas prácticas de los pesticidas y químicos, sería necesario buscar un respaldo provincial. “Tenemos que promover el diálogo en la Legislatura para que ellos promuevan alguna normativa y así, avalen las acciones que podemos hacer desde la comuna”, señaló a época la Jefa comunal de Lavalle.
El planteo de la Federación Campesina de la zona no solo es por la situación de la salud de los pobladores, también por las consecuencias ambientales que causan las fumigaciones y por la escasa información de los elementos que utilizan los productores.
“Acá hay que entender la situación del productor que muchas veces utiliza lo que tiene y en ocasiones no tiene mucha información sobre los daños, por eso tenemos que pedir la presencia de los organismo oficiales”, indicó la Intendente.
Y agregó: “Tenemos que solicitar a los organismos, como el Ministerio de la Producción o el INTA, estén más cerca de los productores y le enseñen buenas prácticas agrícolas para que ellos tengan rendimiento en sus plantaciones sin generar ningún daño”.
Los pobladores y las organizaciones civiles solicitaron que los centros de salud de la localidad estén equipados y capacitados para atender a posibles casos de intoxicación con agroquímicos. Además, se solicitó que se mejoren los caminos de las zonas rurales para que, en caso de emergencia, puedan acceder de manera rápida a los hospitales o centros de salud.
“Sobre la legislación y la regulación de uso de los productos, el Municipio tiene acciones muy limitadas”, aclaró la Intendente pero garantizó la intención de regular la utilización de agroquímicos.
Lavalle: buscan mejorar la utilización de «agroquímicos»
Lavalle: buscan mejorar la utilización de «agroquímicos»
La intendencia solicitó audiencia al Ministerio de la Producción para promover charlas sobre la utilización de los productos, quieren lograr el uso responsable con un trabajo en conjunto.