
El reconocido orquideólogo Ingeniero Agrónomo Eduardo Flachsland, expresó a través de su cuenta de Facebook lo sucedido: «Sin víctimas humanas pero -muy a mi pesar, miles de plantas in vitro estarán adornando el jardín de San Pedro. Un gran cortocircuito eléctrico fue el ignitor del desastre …literalmente se derritió la cámara. Especies e híbridos de gran valor botánico los hemos perdidos.»indicó.

«En ese lugar hicimos nuestra vida. .nuestros compañeros …criamos a nuestra hija que jugaba entre las orquídeas. Gestos nuestros, sueños y el de muchos orquideófilos de diversos lugares de Argentina y el mundo. Ayer lloramos desconsolada y amargamente con mi amor y mi compañera Graciela. El 99,9 % de esa cámara de cultivo es obra de ella..Cada semilla y plantita de orquídea vio la luz de sus ojitos japoneses».»Tendremos que rehacer todo o irnos al psicólogo y pienso: lo que había en los frascos era incalculable el valor botánico pero sé, lo que vamos a comenzar a sembrar cuando pase este Katrina de fuego. …será espectacular y digno de nuestra Facultad de Ciencias Agrarias», concluyó.

Flachsland además invitó a quienes deseen colaborar con donaciones materiales como tubos led o dinero, serán bien recibidos ya que tras el accidente deberán comenzar de cero, también agradeció a bomberos, alumnos que avisaron ni bien comenzó el cortocircuito, y a docentes de la facultad, por el apoyo y ayuda brindados para la limpieza y el reacomodamiento del laboratorio afectado.




Consultas sobre donaciones al teléfono (3794) 604245.