En el día de ayer se llevó a cabo una importante firma de convenio entre Cruz Roja Argentina y Rotary Club Corrientes Costanera.
Bajo la meta «hacer el bien»
Dos organizaciones de prestigio social, comienzan a transitar un camino juntos, tras la firma de un acuerdo para encaminar planes de trabajo en conjunto. La cruz roja por su parte tiene la misión de contribuir a mejorar la vida de las personas y el Rotary tiene el objetivo de trabajar prestando servicio humanitario a todas sus comunidades.
Bajo este marco se brindó una conferencia de prensa, con la presencia del Gobernador del Distrito 4845 de Rotary International, Pedro Julián Ortíz Paredes, el presidente del Rotary Corrientes Costanera Sr. Vicente Farías, la presidente de Cruz Roja Argentina Sra. Mariela Contreras y la disertación del Dr Alfredo Revidatti, Director del Hospital Escuela.
El Dr. Alfredo Revidatti brindó información sobre que es la «poliomielitis». “Como médico clínico, mi presentación es una aproximación a explicar lo que significa la polio y cuál es la importancia que tiene. En Corrientes, no hay casos de polio, si de secuelas”, dijo a los medios, minutos antes del inicio de su participación. Y agregó: “Sí está erradicado en América Latina, pero no el mundo”.
«La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas», explicó.
«El virus se transmite de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común, como el agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino», señaló.
«Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Uno de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios» finalizó.