26.3 C
Corrientes
viernes, 29 Sep 2023
InicioTecnología“Las legislativas del #22-O tienen el mismo valor que las generales”

“Las legislativas del #22-O tienen el mismo valor que las generales”

“Las legislativas del #22-O tienen el mismo valor que las generales”

El candidato a diputado nacional de “Juntos Podemos Más”, Jorge Antonio Romero, dimensionó la última parada electoral de este año. Aseguró que las legislativas nacionales “son tan importantes como las generales” porque “apuntamos a proteger a los correntinos”.

Jor­ge An­to­nio Ro­me­ro, can­di­da­to a di­pu­ta­do na­cio­nal por el opo­si­tor fren­te “Jun­tos Po­de­mos Más”, des­ta­có la im­por­tan­cia de lo­grar una bue­na per­for­man­ce elec­to­ral en las le­gis­la­ti­vas na­cio­na­les del pró­xi­mo do­min­go 22 pa­ra per­se­guir des­de el Con­gre­so de la Na­ción los mis­mos ob­je­ti­vos tra­za­dos por el de­rro­ta­do can­di­da­to a Go­ber­na­dor de su alian­za, Car­los “Ca­mau” Es­pí­no­la: “Pro­te­ger a los co­rren­ti­nos y co­rren­ti­nas” de me­di­das im­po­pu­la­res o per­ju­di­cia­les.
“Es­ta­mos abo­ca­dos a la cam­pa­ña y ya ha­brá tiem­po pa­ra la au­to­crí­ti­ca por las elec­cio­nes ge­ne­ra­les”, ase­gu­ró Ro­me­ro a pe­rio­dis­tas de épo­ca que lo con­sul­ta­ron por la con­tien­da ve­ni­de­ra lue­go de la ca­í­da del pa­sa­do do­min­go an­te ECO+Cam­bie­mos.

Al res­pec­to, si bien acla­ró que “son con­tien­das dis­tin­tas”, re­mar­có tam­bién que “pa­ra no­so­tros (las del #22-­O) tie­nen el mis­mo ni­vel de im­por­tan­cia que las ge­ne­ra­les”. Ello por­que “per­se­gui­mos ob­je­ti­vos co­mu­nes des­de el Con­gre­so, co­mo “e­vi­tar la fle­xi­bi­li­za­ción la­bo­ral, que se vie­ne des­pués de las le­gis­la­ti­vas; que se si­ga en­te­rran­do al pa­ís con deu­das; o im­pe­dir la ar­mo­ni­za­ción del IPS con AN­SES, por­que se qui­tan los de­re­chos a los ju­bi­la­dos pro­vin­cia­les”, men­cio­nó Ro­me­ro.
La de­rro­ta elec­to­ral y sus re­per­cu­sio­nes den­tro del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ) al que per­te­ne­ce fue­ron ma­te­ria de un so­me­ro aná­li­sis por par­te del pos­tu­lan­te a di­pu­ta­do na­cio­nal en pri­mer tér­mi­no por “Jun­tos Po­de­mos Más”.
En ese sen­ti­do, Ro­me­ro con­si­de­ró “un gol­pe du­ro e ines­pe­ra­do” el re­sul­ta­do que arro­jó una vic­to­ria pa­ra ECO+Cam­bie­mos por 54% a 45% de los vo­tos, aun­que re­mar­có que “el áni­mo y las con­vic­cio­nes si­guen fir­mes” rum­bo al pró­xi­mo com­pro­mi­so.
“Fue un gol­pe no es­pe­ra­do por­que pen­sa­mos que ‘Ca­mau’ (Es­pí­no­la) go­ber­na­ría la pro­vin­cia”, ad­mi­tió el en­tre­vis­ta­do, quien su­bra­yó que “la gen­te eli­gió lo con­tra­rio y de­be­mos res­pe­tar la vo­lun­tad po­pu­lar”.
Pe­se a ello, se­ña­ló que “man­te­ne­mos nues­tras con­vic­cio­nes fir­mes y tra­ba­ja­re­mos des­de el Con­gre­so o el lu­gar que nos to­que pa­ra que Co­rrien­tes sal­ga de es­tos años de atra­so”.
Con los re­sul­ta­dos pues­tos no fue­ron po­cas las vo­ces den­tro del pe­ro­nis­mo que pi­die­ron “re­cam­bio” de au­to­ri­da­des o “in­ter­nas” pa­ra de­fi­nir una nue­va con­duc­ción.
“Hu­bo in­ter­nas”, re­pli­có Ro­me­ro, “los man­da­tos de las au­to­ri­da­des par­ti­da­rias es­tán vi­gen­tes por cua­tro años, elec­tos por in­ter­nas”, pre­ci­só, aun­que no sin re­pa­rar en que “en mu­chos lu­ga­res se com­pi­tió, y en otros hu­bo lis­ta úni­ca”. Sea co­mo fue­re, Ro­me­ro va­lo­ró que su par­ti­do sea “el úni­co que siem­pre con­vo­ca a in­ter­nas, no co­mo otros que fun­cio­nan a de­do”, di­jo.
“El par­ti­do cum­ple con el man­da­to de la Car­ta Or­gá­ni­ca de con­vo­car a in­ter­nas”, in­sis­tió Ro­me­ro, pa­ra quien “cuan­do pa­san es­tos tra­gos amar­gos, se bus­ca echar cul­pas a al­guien” y “la de­rro­ta no se de­be a que las au­to­ri­da­des es­tán mal cons­ti­tui­das, si­no a que la ciu­da­da­nía eli­gió otra op­ción”, con­clu­yó.

Fuente. Epoca

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat