El Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, participó de la cumbre desarrollada en Capital Federal, donde importantes economistas de todo el país debatieron sobre la administración del Estado y posibles soluciones para cada una de las provincias.
El ministro destacó los beneficios de poder sentarse a discutir opiniones y así lograr acuerdos positivos.
El funcionario explicó que tenemos hoy una situación de cajas transferidas y no transferidas, estas últimas -el caso de Corrientes- con mejores beneficios pero más impacto de presupuesto local”.
“En este ámbito lo que se discute es el mecanismo de financiamiento del sistema previsional”, aseguró y aclaró “no se habla de beneficios, ni de alcances, ni de armonización”. “Buscamos la equidad entre las cajas transferidas, que recibieron beneficios superiores durante muchos años, respecto de las no transferidas como el caso del Instituto de Previsión Social”, explicó.
“Tampoco se habla del traspaso de las cajas; aunque en el caso de Corrientes está claro que es y seguirá siendo un organismo provincial como lo ha ratificado el Gobernador. La reunión estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Relaciones con Provincias, Alejandro Caldarelli, y además de Corrientes, concurrieron los ministros de economía de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
“El objetivo es avanzar desde el punto de vista técnico, lo que permitirá tener mejor armado el perfil político posterior para que nuestros gobernadores puedan tomar las decisiones acertadas”, afirmó Vaz Torres.
Elogió que la Secretaría de Relaciones con Provincias, del Ministerio del Interior, dinamice esta relación; esto era necesario y esta es una realidad bajo la gestión de Alejandro Caldarelli, que significa tomar la senda para ir resolviendo todos estos problemas, dijo el Ministro.