24.9 C
Corrientes
miércoles, 19 Mar 2025
InicioSaludJornada de Implementación de Actividades de Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas

Jornada de Implementación de Actividades de Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas

Jornada de Implementación de Actividades de Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas

Los disertantes fueron la Coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas, Dra. Carina Calabrese y el Jefe de Departamento y Programas de Salud del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INTER) "Dr. Emilio Coni", Dr. Juan Carlos Bossio.

La apertura estuvo a cargo de la Sra. Vice Decana Prof. Silvia García Camacho y del Secretario Ejecutivo del Observatorio de Salud, Med. Marcos Arturo Sandoval.

El evento tuvo lugar en el Campus Sargento Cabral de la UNNE programado por el Observatorio de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNNE, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni”.

La estratégia fué, realizar un análisis local de las enfermedades respiratorias congénitas epidemiologicas y mortales de la región del NEA y llevarlas al ámbito de la facultad, para objeto de investigación y formación académica.

En consecuencia de los cambios de clima constantes, las enfermedades respiratorias se han vuelto muy comunes y diversas en nuestra región, por otra parte, la exposición al humo del cigarrillo es otro de los factores de riesgo, así aseguran los especialistas.

 

Disertante Dr. Juan Carlos Bossio

Es por éste motivo es que buscan implementar mayor información y análisis a los profesionales de la salud desde la universidad.

Disertante Dra. Carina Calabresse

El programa que llevaron a cabo se dió de ésta manera:

9 – 9:30: Estrategia Nacional para la prevención y control de las enfermedades respiratorias crónicas en Argentina 2017-2019.

9:30 – 10: Revisión de la información existente en los registros, en los centros de atención primaria de la salud municipales / provinciales y hospitales, sobre atenciones e interacciones.

10 – 10:30: Acciones propuestas para fortalecer la vigilancia de las enfermedades respiratorias crónicas. Propuestas conjuntas.

11– 12: Propuestas de diseño del plan de implementación local. Identificación de obstáculos y ventajas potenciales.

13 – 14: Coordinación asistencial. Red de Centros Comprometidos.

14 – 15: Coordinación de capacitaciones en ERC virtual y presencial del “Protocolo de Orientación para el Diagnóstico y Manejo del Asma en Adultos y de la Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de la EPOC. Presentación y armado de cronograma.

15 – 16: Evaluación y propuesta de un sistema de indicadores para el seguimiento de la implementación de las acciones dirigidas a la atención de las personas con ERC. Registro EPOC.

 

 

 

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat