La mujer, cuyo padre y hermana viven en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, vivía y trabajaba en Barcelona desde hacía unos diez años. Además, fuentes de Cancillería aseguraron que si bien desde el Palacio San Martín no pudieron confirmar la identidad de la mujer por el número de DNI (tenía documentos españoles), sí lograron cruzar datos con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) lo que les permitió ratificar que se trata de una ciudadana argentina.
Protección Civil detalló que fueron identificadas «seis víctimas mortales, una italiana, una portuguesa, cuatro españolas (una hispano-argentina) y una española».
Tras numerosas solicitudes de información, algunas, al más alto nivel de la Generalitat de Cataluña, Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona, se informa que, entre los 77 heridos incluidos en listado oficial,dos de ellos son ciudadanos argentinos.
Las personas son María Cristina Deambrosi, de 67 años, quien había llegado ayer a Barcelona con fines turísticos; y Pablo Sebastián Abecasis,de 36, ciudadano argentino con residencia en la ciudad catalana.
La embajada argentina precisó que Deambrosi permanece internada en el hospital de Bellvitge por una fractura de pelvis y fémur, por la que deberá ser sometida a una intervención quirúrgica próximamente. Asimismo, indicó que su esposo, Norberto Oscar Ustrell, reportó a las autoridades que las heridas de la mujer fueron causadas por los golpes y empujones producidos por la estampida que se generó tras el ataque, y no por el atentado en sí.
En cuanto a la situación de Abecasis, la embajada informó que el hombre fue internado en el hospital de la Santa Creu i Sant Pau, con contusiones leves, y fue dado de alta alrededor de las 23 de ayer. Abecasis trabaja en un kiosco en las Ramblas, la furgoneta lo atropelló de modo directo, impactando con la cabeza y la espalda sobre el parabrisas.
Fuente: Infobae