21 C
Corrientes
lunes, 20 Ene 2025
InicioSaludServicios de odontología social: cómo son los programas de salud oral inclusivos

Servicios de odontología social: cómo son los programas de salud oral inclusivos

Servicios de odontología social: cómo son los programas de salud oral inclusivos

La Facultad de Odontología de la UBA en la Argentina y la Fundación Karagheusian en Armenia comparten planes de acción social solidarios: ofrecen asistencia dental gratuita y de calidad. Ambos entidades contarán sus experiencias en el inminente Congreso Mundial de Profesionales de la Salud Armenios

Los dientes son caros. La odontología, los implantes, la periodoncia puede desequilibrar las economías familiares más solventes. Existen, ante escenarios de semejante desigualdad, alternativas reaccionarias que acercan soluciones de salud oral al grueso de la población. La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires en Argentina y la Fundación Karagheusian en Armenia cuestionan las distancias y las culturas y comparten valores de solidaridad y altruismo.

La UBA desplegó hace más de una década un servicio de odontología gratuita a la comunidad con un centro de consultorios totalmente equipados, con atención total las 24 horas los 365 días del año. «En la guardia, el paciente que se acerca, aún en los horarios más insólitos, sabe que encontrará a un profesional preparado para asistir cualquier tipo de urgencia odontológica», divulgó la Facultad de Odontología de la prestigiosa universidad pública. Las personas que no dispongan de cobertura médica pueden ser atendidos por guardia sin costo alguno y precisar tratamientos posteriores con aranceles accesibles.

https://youtu.be/oXC3Rxakiu0

LeClub Gym
Full Color
CNUrbano

Más leídos

WhatsApp chat